Conocí a Lorraine, una “francesa” de aspecto delicioso y algo salada de carácter hace dieciocho años, cuando una de mis hermanas mayores la “trajo” a casa por primera vez. Recuerdo que cada quince días o así , mi hermana la preparaba y me llevaba un trozo al colegio como refrigerio, el cual no llegaba hasta el receso porque una amiga de ese tiempo se comía la mitad siempre. Le fascinaba casi tanto como a mí. Les confieso que aún conservo la revista heredada de mi hermana como un tesoro de dónde tomaba las ideas, por los recuerdos y algunas recetas estupendas que a través de los años hemos compartido en la familia. Como ya sabrán el quiche es una de las precursoras de las tartas saladas en Francia y alrededores, nacida en la región de lorraine de donde toma su nombre. Creo que todos los que cocinamos alguna vez, tenemos nuestra receta favorita del quiche con más o menos ingredientes similares o diferentes para su relleno. Si ya la conoces, vuélvela a disfrutar si apenas la descubres, será amor a primer mordisco. Esta es mi Quiche Lorraine.
Ingredientes:
Masa:
- 190 grs. de harina todo uso
- 90 grs. De mantequilla en cubos pequeños bien fría
- 3-4 cdas. Agua helada
- Pizca de sal
Relleno:
- 300 grs. De tocineta, bacón en rebanadas delgadas doraditas.
- 300 grs. De queso gruyere, gouda o emmental (si estamos decadentes 100 grs. de cada uno :p) rallado
- 1 huevo + 2 yemas
- 1 taza de crema/nata espesa
- ½ cdita de nuez moscada
- Sal y pimienta negra
Preparación:
- Mezclar la harina con una pizca de sal y la mantequilla en cubos bien fría hasta que se reduzcan los grumos, se puede hacer a mano rápidamente para no calentar la mantequilla o en un procesador con dos o tres toques. Para unir la masa agregamos agua helada hasta tener una pasta.
- Formar una bola sin amasar mucho y enfriar por 40 minutos.
- Para el relleno, poner en los hornos las rebanadas de tocino a 200°C hasta que estén crujientes o dorar con poca grasa en una cacerola, reservar.
- Bajar la temperatura del horno a 190°C.
- Pasado el tiempo de la masa en el refrigerador-nevera, amasarla con un rodilla hasta que quede fina, si se rompe no pasa nada, la parchamos y como nueva.
- Forrar un molde de unos 23-25 cm. Pinchar la masa suavemente con un tenedor o bien poner un trozo de papel aluminio con lentejas, frijoles o habichuelas dentro para hacer peso antes de meter al horno
- Hornear por 10 minutos, rotarlo y hornear por 5 minutos más, hasta que la pasta esté ligeramente dorada, sacar del horno y reservar.
- Reducir ahora la temperatura a 180° C.
- Ahora vamos con el relleno. Batimos el huevo y las yemas, incorporamos la crema de leche entera, salpimentamos y agregamos la nuez moscada.
- Ponemos la mitad del tocino troceado y la mitad del queso en la base de la tarta sancochada y bañamos con la mitad de la mezcla de crema y huevo. Añadidos el resto de tocino y queso y la otra mitad de la crema con huevo.
- Ponemos el quiche en la parte media del horno por 40-45 minutos hasta que se cocine el relleno, se compacte y dore.
*Puede tomarse, tibio o frío. A mi me gusta al otro día, toma un sabor delicioso!
Hola guapa! Fíjate que hace días hice una cena para algunos amigos, todo a base de tartas rústicas y quiches. Y todo porque había apenas comprado un librito de "Quiches y Tartas", no sabes la de recetas tan ricas que vienen y yo que quería probarlas todas, pues nada, que organizé la cena a base de tartas y quiches, un éxito.
ResponderEliminarTengo todavía un poco de pasta congelada, y unos quesos que me quedaron (emmental, gorgonzola) así que hoy se cena con tu receta! :D
Buen inicio de semana.
Que bien te ha quedado, me encantan los quiches lorraines. Un saludo
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda! rica, muy rica seguro...
ResponderEliminarUn abrazo,
Qué rico Mayte,te ha quedado espectacular!! Como siempre,me encanta.
ResponderEliminarBesitos guapa
Ummmm, qué rica esta quiche, Mayte! Te ha quedado muy apetitosa. Un besito y feliz semana!
ResponderEliminarBlo: Pues espero que pronto tengas en tu blog una historia sobre la cena y los buenos momentos y como no una buena receta eh!!
ResponderEliminarBesitos, linda.
Jose Manuel: Pues éste es el básico, y si que esta de muerte ;)
Sonia: Ya es un halago si viene de ti con las recetas que te marcas!! Un abrazo para ti tb ;)
Cavaru: Gracias...la última receta que dejaste con los melocotones me tiene ensoñada todavía :D
Angie: Feliz semana pa ti también...llevate un trocito! ;)
Que Quiche mas rico....tus fotos hacen que tu comida sea mas apetecible....Sublime!!...Abrazos, Marcela
ResponderEliminarMayte, que quiche más apetitosa y yo sin venir por aquí...
ResponderEliminarBesos