En mi familia el chile es indispensable e insustituible en muchas recetas. Desde pequeños mi madre nos enseño a comer chile y a apreciarlo en su justa medida como condimento e ingrediente en las recetas familiares. En México, la cultura del chile es inmensa, casi tanto como su variedad y utilidad gastronómica. Es parte de muchas salsas, aderezos y protagonista de platillos reconocidos internacionalmente como el Mole o los Chiles en Nogada.
En la antiguedad, los chiles para los indígenas eran sumamente importantes. Su uso no se limitaba solo a la cocina, sino que se extendía a varios campos de la vida prehispánica como medicinales y comerciales. Existen muchas formas de preparar una buena salsa de chile, la receta de hoy la he hecho en el tradicional Molcajete, que no es ni más, ni menos que un mortero de piedra usada desde la prehistoria (casi como el mío que era de mi abuela y tiene más de 30 años). Espero que les guste la receta del Chile de Molcajete o Salsa de Chile Roja, sencilla, rápida y de muchos usos.
Ingredientes:
- 6 Jitomates-tomates de buen color
- 2-4 Chiles verdes dependiendo del gusto por el picante
- 2 Dientes de ajos frescos
- 1 cdita. de sal de mar/grano
Preparación:
- En un comal o Sartén bien caliente ponemos los chiles pinchándolos con un tenedor y los jitomates-tomates, a asar, hasta que se forme una costra oscura por todos sus lados. Retiramos y dejamos enfriar.
- En el molcajete o un mortero, vamos a poner los ajos y sal. Trituramos con el tejolote(mano de piedra) hasta tener una pasta suave. Tomamos un chile verde y lo añadimos al ajo y sal y seguimos triturando con fuerza para combinar los chiles con la pasta de ajos y sal.
- Con los tomates vamos a hacer lo mismo que con los chiles, uno a uno vamos a triturar con la mano de piedra hasta tener una salsa de buena consistencia.
- Comprobamos el sabor y sazonamos con un punto de sal si hace falta.
Con unos totopos ésta salsa se vuelve un rico entremés. ;)
Gracias a todos por el momento que me dedican al pasar por aquí. Para mi son guiños de cariño y complicidad.
Que disfruten su fin de semana! Andaré ausente por las vacaciones ...pero espero poder visitarles. ;)
QUE MARAVILLA!!!!!....amo el chile....por eso me encanta la comida india, mexicana y peruana.....tu post te quedo hermoso y sabroso....tengo molcajete pero no sabia hacer esta salsa....GRACIAS Abrazos, Marcela
ResponderEliminarYo no tengo mucho hábito de emplear chile, las cosas picantes no pasan mucho por mi cocina. Pero no dudo de que estará muy bueno. Menuda joya de mortero que tienes!! a mi tb me gusta guardar esas cosillas que voy heredando, jejeje.
ResponderEliminarPOr cierto, me encanta que mis recetas te traigan recuerdos agradables. Muxos bicos y buen fin de semana guapa.
Çok güzel, çok leziz ve iştah açıcı görünüyor. Ellerinize, emeğinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Muy buena receta, por aquí es complicado conseguir algunos ingredientes como el chile. Pero como tu dices para acompañar algunas comidas tiene que ser una delicia. Saludos
ResponderEliminarHola preciosa,tiene que estar bien rica esa salsa,a mí un puntito de picante me gusta.
ResponderEliminarEl chile solo lo he encontrado seco.
Me encanta tu mortero,yo conservo muchas cosas de mi abuela y las suelo utilizar.
Feliz fin de semana.
Un abrazo
Hola!
ResponderEliminarMarcela, que alegría que ahora tengas más de una utilidad para tu molcajete/mortero, ya verás que rica sabe este tipo de salsa preparada de esta forma. Un besiño.
==================================================
María: Es que es cosa de culturas, cuando vivía en España me costaba mucho comer sin chile, afortunadamente tenia mis plantas y los chiles secos si es más facil conseguirlos, pero te aseguro que son deliciosos. Incluso en lo dulce ya te colgaré alguna receta ;)
===================================================
Fuat Gencal: Ziyaretiniz ve sözler için teşekkür
Ben Türk gıda seviyorum.
====================================================
José Manuel: Si puedes encontrarlo seco...doralo asi en aceite o sin él y usalo igual...esta salsa te aseguro que es muy especial!
ResponderEliminarBesiño.
======================================================
Cavaru: Linda, pues aprovecha si te gusta y consigues secos, ya verás que ricos, busca el morita o el chile de árbol para ésta salsa en especial.
=====================================================
Mayte cariñote! yo soy de mucho chile, me encanta y si me dejaran se lo pondría a todo... que color tienen tus fotos. mil besitos.
ResponderEliminarPues de las mías como se dice por acá Sara :D
ResponderEliminarSeguro que si la preparas el chile te queda delicioso!!
Anda que para fotos las tuyas de hoy con esa torta de queso...ay :S
Besiño bonita!
Que rico!! me encanta la salsa hecha en molcajete, Es verdad en España es muy dificil encontrar chiles y otros ingredientres mexicanos, pero cuando encuentras algo te da un gusto , lastima que algunas cosas estan muy caras.
ResponderEliminarQue estupenda receta pero pica verdad jajaja estupenda guapa el mortero precioso me gusta mucho.
ResponderEliminarbesoss guapap
buen finde
Hola,
ResponderEliminarSu blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.
Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.
Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
para darse a conocer.
Para suscribirse a Ptitchef vaya a
http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
http://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra la
parte superior.
Atentamente,
Vincent
Que disfrutes mucho condenada!!
ResponderEliminarAbrazos.
yo
Hola !!!
ResponderEliminarque feliz que harias a mi hijo mayor y a mi marido con esta recetita. Les gusta el picante, lo justito, sin pasarse, siempre que pueden comen chile!!
Buenas vacaciones guapisima!!!
sé feliz
hasta la vuelta
Un besote
Hola hermosa, que riquisima salsita con unos totopos jejej al igual aquí en la casa no falta, roja verde, con y sin cilantro pero siempretengo como tres o cuatro jejej.
ResponderEliminarte mando muchos besitos
Qué rico, picantito! como dicen en Tailandia y aunque cuesta creerlo...el picante es muy bueno para combatir el calor! con tu permiso tomo nota para hacerlo algún día!
ResponderEliminarPero bueno dando envidia con los molcajetes! Mira que aqui me conformo con mi morterorito, pequeño :p
ResponderEliminarUn beso grande y que tengas bonitas vacaciones.
Supongo que ya estás de vacaciones.
ResponderEliminarTe deseo que las disfrutes intensamente. Cánsate que ya descansarás cuando vuelvas.
La receta de hoy me encantaría probarla, me gusta el picante, pero me sigo quedando con lo dulce ;P
Besazos y pásalo bien
Pues me escapo un momento antes de irme otra vez, y ojala estén disfrutando mucho de su verano!
ResponderEliminarAbrazos ;)
Anda y para un poco mujer que tengo un plato pendiente contigo.
ResponderEliminarBesos!
Yo.
Hola Mayte. Como no puedo entrar tanto como me gustaría aprovecho hoy que tengo un momento para hacerte una visita y agradecerte las tuyas.
ResponderEliminarEspero que estés pasando unos buenos días, por aquí estamos teniendo mucho calor, es lo normal para esta época. Veo que coges unos días de vacaciones así que deseo disfrutes mucho.
Me gusta el picante pero una vez me dieron a probar chile y casi no salgo ¡qué sudores! en mi vida me picó tanto, me dejó la lengua adormecida. Supongo que éste que has hecho no será tan fuerte jj porque lo acompañaría con cualquier cosa. Se ve estupendo.
Que lo pases muy bien.
Hasta otro día.
Saludos