Whole Kitchen en su propuesta salada para el mes de Febrero nos invita todo un clásico de la gastronomía Italiana, Pasta Fresca.
Es mi primera participación en Wholen Kitchen, me he animado porque la pasta me apasiona y la he hecho a la Rústica. Es una pasta clásica, hecha a base de yemas y con un toque especiado de pimienta que la hace más deliciosa aún de lo que ya esta por si sola. Para esta ocasión la he preparado con una salsa a base de cebolla, almendras, avellanas crocantes, tocineta y un toque de crema ácida, que hacen una salsa sedosa, y un sutil toque de nuez moscada, absolutamente pecaminosa. Espero la disfruten mucho!!
Ingredientes:
Pasta:
- 500 grs. de harina de fuerza.
- 10 yemas + 1 huevo entero.
- Pimienta al gusto recien molida.
Preparación:
I
- Formamos una fuente con la harina y hacemos un hueco al centro.
- Vaciamos las yemas y espolvoreamos con pimienta recien molida al gusto.
- Mezclamos dentro del hueco las yemas y el huevo, poco a poco vamos incorporando harina de los alrededores para ir formando una consistencia arenosa con los dedos.
- Seguimos mezclando hasta tener una masa que podamos comenzar a amasar.
- Amasamos hasta que nuestra masa este elástica, yo lo hice durante 10 minutos hasta tener una masa consistente pero con forma.
- Envolvemos en papel film y dejamos reposar en la nevera por 30 minutos o 15 en el congelador si llevamos prisa.
* Este mismo proceso se puede hacer en la batidora con el gancho.
II
- Una vez reposada la masa, sacamos y dejamos a temperatura ambiente unos cinco minutos antes de manejarla.
- Dividimos la masa en cuatro porciones (si somos puristas las pesamos cada trozo en 125 grs.).
- Tomamos una porción y extendemos con un rodillo lo más fino posible o lo más fino que nos guste la pasta.
III
- Una vez extendida al grosor deseado, cortamos tiras anchas (rectángulos) del largo que más nos guste, yo corte tiras de aproximadamente 15 x20 si mal no recuerdo.
- Cuando tenemos las tiras cortadas, cubrimos las que no vayamos a utilizar con un paño húmedo para evitar que endurezca.
- Cada tira, vamos a envolverla de cada lado, dos veces, hasta que se encuentren dejando un pequeño espacio en medio.
- Con un cuchillo afilado vamos a cortar verticalmente, aquí depende de lo que deseen, yo lo he cortado en tiras finas para lograr tagliarini.
- Una vez cortado todo el "paquetito" pasamos el dorso del cuchillo por el medio para la pasta se "abra" y caiga suavemente.
- Una vez hecho, formamos nidos y dejamos secar hasta el otro día en una superficia lisa o en una rejilla.
Tagliarini Con Salsa de Crema, Nueces y Tocino.
Ingredientes:
Es todo un placer para los sentidos por lo suntuosa que es la pasta fresca con esta salsa...espero que se animen a probarla, tanto la salsa como hacer su propia pasta en casa, es sencilla y como ven no hay pretexto sino tenemos una maquinita cerca.
Que disfruten mucho de su fin de semana y de cada momento!!!
- 1 cebolla grande picada finamente.
- 1 diente de ajo picado finamente.
- 30 gramos de avellanas.
- 20 gramos de almendras fileteadas.
- 100 grs. de tocineta condimentada con un poco de pimienta y nuez moscada.
- 1/4 de taza de leche tibia.
- 2 cdas. copeteadas de crema agría espesa.
- Aceite de oliva y mantequilla.
- Vino
- En una charola para hornear vamos a poner las tiras de tocineta, avellanas y almendras(estas últimas las condimentamos con un chorritin de aceitey nuez moscada) a tostar por 15 minutos a 200°C.
- Ponemos a hervir suficiente agua para los nidos de pasta, con un poco de sal y un chorrito de aceite.
- Mientras en una cacerola, vamos a sanchocar la cebolla en un poco de aceite y mantequilla (muy poca de ambas).
- Agregamos el ajo y salteamos un par de minutos.
- En ese punto agregamos un chorrito de vino (yo puse lambrusco que tenía por ahí),bajamos el fuego y dejamos evaporar.
- Sacamos del horno la charola y partimos en trozos medianos la tocineta, agregamos a la cacerla de cebolla y ajo mezclando suavemente a fuego lento.
- Echamos la pasta a cocer en el agua hirviendo por 4-5 minutos aproximadamente.
- Trituramos un poco las avellanas y almendras y reservamos un poco para espolvorear por encima al final.
- Una vez cocida la pasta la agregamos a la mezcla de ajo, cebolla y tocineta, mezclamos suavemente, ponemos un puñado de nueces y enseguida agregamos la leche tibia, un par de cucharadas bastará.
- Condimentamos con un poco de sal, pimienta y nuez moscada.
- Servimos en plantones y coronamos con una cucharada generosa de crema agría y la mezcla de nueces en trozos.
Es todo un placer para los sentidos por lo suntuosa que es la pasta fresca con esta salsa...espero que se animen a probarla, tanto la salsa como hacer su propia pasta en casa, es sencilla y como ven no hay pretexto sino tenemos una maquinita cerca.
Que disfruten mucho de su fin de semana y de cada momento!!!
Mayteeeee amigaaaaa!!! pero que arte que tienessss!!! me has dejao con la boca abierta viendo como hacías esa pasta fresca, tan.............. tan fácil no...? dioss me ha encantadoooo!!! y el plato al final te ha quedado de miedo!!!! eres una crack Mayteeee!!!
ResponderEliminarte deseo un fin de semana maravilloso amiga!!!
;-)
No puedo creerlo....! Se me ocurrio ver el blog desde mi telefono y aparece esta maravillosa pasta.......me persigues hasta en el celular...que canalla eres!!...te digo que esta pasta de yemas es maravillosa!!...ya me la imagino saborearla hasta sola!!....se ve deliciosa .... Ya no puedo ni abrir el celular!!!....tus delicias me persiguen!!...Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMayte, se ve espectacular! Te felicito! Ahora, te confieso que nunca hice pasta casera, porque no tengo la maquinita, aunque, mi abuela amasaba la pasta a golpes sobre su mesa de madera -perfecta-, me parece escuchar el sonido! Creo que luego de esto voy a buscar una máquina de pasta, Mayte, ya no me dan ganas de amasar a mano y no estoy vieja, ehhhhh :)
ResponderEliminarUn beso,
¿hay algo mejor que una pasta hecha en casa?, pues algo habrá, pero pocas cosas ;)
ResponderEliminarMe encanta tu pasta llena de proteínas y tu salsa me parace una exquisitez. Enhorabuena.
besos guapa
Esto está de escándalo, la pasta te ha quedado de lujo y esa salsa!, esa salsa es una ricura!
ResponderEliminarUn beso y buen día
En casa les encanta la pasta, me apunto tu receta por si un día nos animamos a hacerla.
ResponderEliminarViendo estas fotos tan bonitas del paso a paso y el resultado que te ha quedado habrá que animarse. Felicidades!
Besos y buen fin de semana.
Hola guapa! nos encanta la pasta! así que ahora mismo te paso a buscar un túper lleno, ok? te ha quedado estupenda! felicidades. besitos y buen fin de semana
ResponderEliminarTengo que animarme pronto con la pasta fresca, la verdad es que se ve estupenda y con esos ingredientes más.
ResponderEliminarBesos
Mayte!!!! Qué estupendísima mezcla de frutos secos le has pueto, y con panceta ¡¡¡madre mía que delicia!!! Y además lo has cortado con máquina ¡¡qué paciencia!!
ResponderEliminarBesitos
Me encanta el paso a paso y el toque de pimienta lo hace especial para mi. Se ve fabuloso el plato.
ResponderEliminarUn saludo
Me rechifla tu propuesta Mayte .......esa salsina me ha enamorado.
ResponderEliminarBesinos , buen finde.
que buena, que rica es la pasta y con tan pocos ingredientes! yo la hago a veces, el finde porque hay algo de tiempo, siempre digo que la tengo que hacer mas a menudo, como no como en casa a diario... sera cuando me jubile!
ResponderEliminarAdmiro a las que haceis todo en casa...
ResponderEliminarla diferencia de sabor tiene que ser abismal...
Feliz fin de semana
Un besote
Me ha gustado mucho tu receta.
ResponderEliminarUn besooo
Hola preciosa!!Me encanta tu propuesta,una ricura la pasta y la salsa.....riquísima!!
ResponderEliminarBuen fin de semana
Un besazo
Eres una artista con la pasta, que buena receta que has preparado.
ResponderEliminarQue rica y que bien explicadito Mayte, que poases un estupendo fin de semana, muyyyy tranquilito nena...
ResponderEliminarLa explicación para torpes como yo, una maravilla, el plato te ha quedado genial...Me gusta Uhmmmm, la pasta es una maravilla.
ResponderEliminarBesos
Que paso a paso! que bien explicado! y que delicia de receta! me ha encantado! una auténtica profesional!
ResponderEliminarBesos y buen finde!
Nasy
Muy contundente el plato pero rico hasta decir basta y seguir queriendo más. Todavía no me he puesto con la pasta casera pero tiempo al tiempo.
ResponderEliminarBesos.
Mayte como me gusta la forma con la que planteas tu blog, las fotos son espectaculares y muy descriptivas y la forma de explicar las cosas clara y al grano... Me encanta!!!
ResponderEliminarLa pasta se ve muy rica! y el plato en general te ha quedado de verdadero lujo.
Un besazo0o guapa!!!
Sabes que? Esta pasta es perfecta.....y se lo dice un italiano te puedes fiar!!!! besos
ResponderEliminarQue buena pinta!!! Me ha encantado y tengo que probarla.
ResponderEliminarMaaadre mia, tremendo plato de pasta, impresionante.
ResponderEliminarYo ahora estoy vaga para hacerla y mas sin máquina, a ver cuando me animo...
Acabo de ver el blog totalmente cambiado, está precioso, precioso... : )
besinos
Rico. Rico, creo que te lo copiaré :P
ResponderEliminarGracias, guapa