En el camino por el que cada uno vamos vibrando día a día, es diferente, pero a la vez igual. Con cosas buenas que nos alegran, con otras menos buenas, pero que nos enseñan. En ese camino nos tropezamos con personas bonitas, personas que traspasan con una mirada, con sus acciones, o sus palabras nuestros sentimientos. Personas que sueñan con el sol, que te ofrecen cariño en su saludo, cálidas, pacientes, de esas personas que saben conceder algo de sí, para ver sonreír a los demás, que inspiran como Ella y su música.
Personas como ustedes, con las que he coincidido en este espacio de blogs y de buena. cocina Cálidas y llenas de muchas delicias para ofrecer, no solo gastronómicamente hablando. Personas como Sara (Las recetas de Sara) una Mujer llena de cariño y gran corazón, a quien hace -casi- diez meses le dije que subiría esta receta Y aquí están los petits macarons, inspirados en los suyos, por fin.
- 60 grs. de almendra molida finamente y cernida un par de veces.
- 110 grs. de azúcar glasé cernida.
- 2 claras a temperatura ambiente.
- 20 grs. de azúcar refinada.
Otros:
- Colorante en polvo, la cantidad depende del color deseado, por lo general pongo 1/4 de cucharadita basta. El colorante en polvo no altera la consistencia de la masa en nada.
- 1/3 de taza de Jalea de naranja casera.
- 1 cda. de Chocolate troceado muy pequeñito (para hornear, del que no se derrite al calor).
- Papel para hornear.
- 1 Manga pastelera mediana.
- Batir las claras a velocidad hasta que comiencen a "esponjar" en ese momento agregamos en forma de lluvia el azúcar refinada hasta que se formen picos suaves.
- Enseguida incorporamos el colorante del color elegido y batimos un par de segundos hasta que tome el color deseado.
- Combinamos el azúcar glasé con la almendra molida e incorporamos a las claras batidas.
- Envolvemos la mezcla al principio suavemente y al final con más fuerza, sin miedo hasta tener una masa pegajosa, pero con cuerpo y suave, aireada.
- Ponemos nuestra duya sobre una taza o vaso de boca ancha para facilitar el vaciado de la mezcla dentro, nos ayudamos con la espátula.
- Una vez que tenemos la duya llena con la mezcla (no llegará hasta arriba) la retiramos de la taza y presionamos la masa hacia abajo con cuidado. Cortamos con una tijera medio centímetro aproximadamente en la punta.
- En una charola de hornear ponemos unos puntos de la mezcla, y encima el papel de cocinar para fijarlo, nos sirve de "pegamento" y evitará que el papel se mueva. O bien sobre una placa de silicona, si la tienen.
- Ahora viene lo divertido, formar los macarons. Pueden, como lo hace Sara en su paso a paso (pinchen aquí para echarle un ojo...o dos) dibujar círculos del tamaño deseado sobre el papel o bien, si son salvajes como yo hacerlos a pulso maraquero.
- Tomamos la duya con desición, presionamos sobre el papel dejando salir la mezcla del tamaño que quieran, algo así como si estuviésemos "sellando" con la diferencia que presionaremos la duya un poco más. No se preocupen por los piquitos, pueden aplanarlos con una palita o con la punta de la duya y nadie lo notará (shhhh).
- Con los macarons ya formados espolvoreamos suavemente por encima con los trocitos de chocolate.
- Los dejamos reposar por una hora y, unos minutos antes de hornear, aprovechamos para precalentar el horno a 150°C exactos.
- Yo pongo la charola en el tercer nivel del horno para evitar que el calor los quiebre por encima.
- Pasado el tiempo de reposo vamos a hornear los macarons por 10 minutos también exactos. Y aunque se mueran de curiosidad, sino tienen luz dentro del horno, NO lo abran hasta que pase el tiempo de horneado.
- Retiramos y dejamos enfriar, por lo general, cuando están fríos se desprenden solitos.
- Podemos refrigerarlos un rato o rellenarlos ya templados, eso es al gusto y según nuestra propia experiencia con los macarons. Esta vez yo use jalea de naranja como relleno para hacer juego con los trocitos de chocolate.
- Y ya saben...entre más reposo tengan una vez rellenos, en el refrigerador y, en recipiente hermético...mejor sabor.
No teman experimentar con estos dulces bocaditos, hay que tener paciencia y practicar si se resisten a la primera. A mi aún siguen sin salirme -casi- perfectos pero no importa, mientras lo disfrutemos es lo que vale.
Los macarons sin duda alguna, son toda una experiencia y una vez logrados son pequeñas joyas para obsequiar a los más golosos.
Los macarons sin duda alguna, son toda una experiencia y una vez logrados son pequeñas joyas para obsequiar a los más golosos.
Que tengan una semana estupenda!
wowwww que pasada , que lindas te han quedado
ResponderEliminarBesos
Gran Canallada que has hecho!!!!.....yo todavia no me atrevo con los macarons!!....he visto miles de recetas y me asustan!!.....jajajaja.....pero es verdad!!.....pero como bien dices....hay que atreverse....y creo loa hare pronto!!.......me tentaste Canallita!!......que tengas una hermosa semana!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué buenos!!! es una de mis asignaturas pendientes. Con que me queden la mitad de buenos que a tí me conformo, tienen una pinta estupenda. No hay más que ver las fotos.
ResponderEliminarBesos
Mayte Hermé, quizas?
ResponderEliminarSimplemente, fantastico.
Sigue, sigue, no pares ;)
Adoro a Sara,es una de las grandes y mi referencia a quí,y encima es portadora todos esos adjetivos que la definen tan bien.Gracias por esta canción,nos las tendríamos que poner cada día,no más poner un pie fuera de la cama y empazar el día con garbo,que a veces es muy difícil,nos merecemos vivir así.
ResponderEliminarGRACIAS por tus visistas,pero sober todo por tu reflexión sobre la carta a mi hija.
Dar contigo en el camino es también un premio,es de estos blogs que alimentan también el espíritu.
AHHHHH LOS macarons sobresalientes,jeje,no de verdad,maravillosos,de artistas,son estos dulces bocados,aún no me atreví con ellos,se lo dejo a las artistas.
Cariños MAYTE :))
Vaya Mayte, me has dejado sin palabras y es que todo eso que dices de mi es tsan bonito, tan amoroso, me has dado la primera y gran alegria del día.
ResponderEliminarTe han quedado de cine, fantásticamente bonitos, de foto...
Silvia cariñote, mil gracias guapi...
Pues eso, que aprecio muchísimo esta entrada de hoy, gracias querida Mayte.
Mayte, qué hermosura.
ResponderEliminarTe prometo que me gustan más que los de Ladurée!! son mucho más auténticos, y nada "rústicos", perfectos!! apetece coger uno, y otro, y otro...
Tengo ganas de ponerme, he visto el tutorial de Sara decenas de veces, pero no me atrevo...
Cuando el Mini acabe sus vacaciones de Semana Santa y tenga una tarde completa, lo intentaré.
Besos y enhorabuena!!
Que monada así pequeños, lo malo es que de esta forma me controlo menos, jejejeje, sería capaz de comerme un plato yo solo.
ResponderEliminarAbrazos
¡Que monos, pequeñitos! A mi me resultan demasiado dulces, pero tengo que reconocer que son muy originales, y estos mini más.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mayteeee hola guapa!!!!! me encantan estos macarons, los probé en Paris, aquí nunca los he comido pues tampoco los veo por las pastelerías. Te han quedad con muy buena pinta :) un besuco
ResponderEliminar¡No se pueden resistir!
ResponderEliminarY encima de un bocadito......estupendos.
Los tengo en pendientes, siempre gasto las claras
que separo para hacerlos.
Muchos besos y feliz semana
Buenos días guapa!!! estoy alucinando con tus macarons!!! te han quedado perfectos. no me animado a cocinarlos, pero te aseguro que me guardo tu receta!!!!! ;P besitosssssssss
ResponderEliminarHija, que valiente! Con esto si que no me atrevo, seguro que me quedarían mal!
ResponderEliminarTe han quedado perfectos, mira que son bonitos!
Besos.
qué magníficos te quedaron Mayte! yo los tengo pendientes para hacer ya, ya, un día de estos. muak
ResponderEliminarTe han quedado espectaculares.
ResponderEliminaryo tengo muchas ganas de probar, pero como todo el mundo les pone peros los voy dejando, tendré que armarme de valor y experimentar.
Besos
Son una pequeña delicia muy dulce y son tan monos que dan ganas de hacerlos de todos los colores y sabores.
ResponderEliminarPreciosos estos tuyos.
bss y me quedo de paseo por tu blog que no lo conocía.
Mayte nunca los he probado, se ven geniales, tienen que estar re buenos!
ResponderEliminarBesos
Que valiente eres mi Mayte!!!!, jamás me lance a hacer macarrons, y mira que me compre un libro exprofeso en Paris...pero nada!, no me animo!!
ResponderEliminarLos tuyos son preciosos y mas por todo el cariño que has puesto (que siempre pones) a tu entrada...eres un amor como tus bocaditos que inspiran amor a primera vista!!!
feliz nueva semana amiga!!!!!!
Apaaaaa!!! qué buena mano tienes niña!!!
ResponderEliminarYo todavia no me atrevo con los macarons!!!. La verdad es que la repostería no se me da...;p. Me encanta como se ven, tan bonitos y así de bocadito0o mmMMMmm!!!
Un besito0o guapa
Yo los intenté hacer una vez y fue un desastre! Volveré a por ellos. Besitos y una muy feliz semana, Mayte!
ResponderEliminarSe nota el cariño y amor que pones a todas tus preparaciones Mayte, pero hoy sobremanera.
ResponderEliminarDesdeluego te has superado y mira que es difícil.
Besinos mil.
Son muy bonitos, perfectos si se tienen invitados!
ResponderEliminar¡que bonitos macas! y mirá que son difíciles de hacer, ¡felicitaciones!
ResponderEliminarSerán muy difíciles de realizar, nosotros ni lo hemos intentado. Tienes una manos prodigiosas.
ResponderEliminarBesos
Sensacionales te han quedado estos macarons. Es algo que nunca me he atrevido a hacer, lo tengo siempre en pendientes. Si me permites, me llevo uno que me entró el caprichito, jijiji!
ResponderEliminarBesitos
Que tiernos y dulces se ven!... espero tener tiempo esta Semana santa para hacerlos porque son muy entretenidos...
ResponderEliminarQué ricos, nunca los he hecho Mayte pero espero pronto atreverme !
ResponderEliminarUn beso
Que delicias haces Mayte.
ResponderEliminarBesos.
Te acabo de descubrir a través de una amiga, gran amiga, de esas personas como las que has descrito.
ResponderEliminarMe enseña a menudo grandes cosas pero la de hoy ha sido fantástica, conocer tu espacio.
Lo que he ojeado me ha gustado y mucho así que me instalo desde ya.
Besazos y bonitos riquísimos macarrons.
Que lindos y chiquitos, te han quedado preciosos, seguro que de sabor están espectaculares.
ResponderEliminarBesitos y una linda semana.
Wualá! Con lo complicado que es hacer macarons y lo bien que te han quedado. Los tengo pendientes de hacer o por lo menos de intentarlo.
ResponderEliminarBesos.
Hola Mayte. Me ha hecho mucha gracia lo de pulso maraquero jj, supongo que será con relación a las maracas jj. Me ha venido a la memoria Antonio Machín jj.
ResponderEliminarYo, como no he hecho nunca me parece que es una obra de arte, con pulso maraquero o a tiralíneas jj. Lo que lamento es no poder saborearlos porque sin duda deben saber a gloria. Se me hace la boca agua.
Saludos
Qué monos te han quedado, Yo sigo sin atreverme a hacerlos pero tiempo al tiempo..
ResponderEliminarUn beso
¡Están monísimos !, te quedaron fantásticos y las fotos divinas.
ResponderEliminarbesos
Muchas gracias por detenerse un momento...y compartir conmigo sus palabras.
ResponderEliminarQue tengan un estupendo casi fin de semana!!
:D