No existen las casualidades en la vida, todo tiene un motivo para suceder: la lluvia a finales de mayo, las luciérnagas que alumbran las noches silenciosas a media noche, las miradas que nos hacen sonreír, los momentos en que el tiempo se detiene y fuera es otro mundo. Cuando dentro, solo sentimos y nos dejamos llevar por las sensaciones, sin miedos, sin dudas, florecemos ante el sentimiento que se comparte. No existen las casualidades para mi, cuando se me desvanecen las fronteras y distancias en su voz, todo se vuelve una posibilidad llena de colores, de aromas, de texturas, una mezcla fascinante de belleza y sabor, como esta tarta muy rústica de manzana que comparto con ustedes, en un tiempo de calma, de ir despacio, de volver a Ser.
Sonando Bajito....Slow Down.

Relleno:
- 3 manzanas de su preferencia cortadas en gajos (utilice golden porque eran las que había que ese día por casa).
- 2 cdas. de compota de manzana.
- 2 cdas. de piloncillo molido o azúcar morena pura
- 1cdita. de jugo de limón.
- 1 cdita. de anis estrella en polvo.
- 1 cdita. de canela en polvo.
- 1 cdita. de nuez moscada recien rallada.
- Piloncillo molido extra para espolvorear.
Masa:
- 250 grs. de harina (la de su preferencia).
- 40-45 mil. de aceite vegetal.
- 1/3 taza de yogurt líquido natural.
- 1 cdita. de miel.
- 1 pizca de sal.
Preparación:
Relleno.
Mezclar todos los ingredientes del relleno y dejar macerar por 20 minutos a temperatura ambiente.
Masa.
- En un recipiente mezclar todos los ingredientes, hasta tener una masa flexible, tomando en cuenta que según el tiempo, podemos necesitar más o menos harina.
- Formamos una bola y dejamos reposar media hora.
- Pasado el tiempo de reposo, vamos a extender la masa en un círculo del grosor deseado.
- Vaciamos con cuidado la mezcla de manzanas, dejando un espacio entre el relleno y la orilla.
- Doblamos la masa sobre si misma, para formar una orilla rústica.
- Barnizamos con huevo batido y espolvoreamos por encima con el piloncillo ralla o azúcar morena.
- Horneamos en horno precalentado a 180°C de 30-40 minutos, hasta que la costra este bien doradita.
Me encantan las tartas de manzana, siempre estoy experimentando con la masa, con el sabor, con las texturas, y esta es una de mis favoritas, totalmente sencilla y muy rica. Espero la disfruten.
Por cierto, estoy "exiliada" del resto del mundo, gracias a un esguince que se enamoro de mi y como no le he correspondido, me ha echado de mis actividades diarias, para regalarme unos días de descanso obligatorio, de ir despacio, con calma y disfrutar de otras cosas, en cuánto se le pase el enamoramiento, vuelvo a la carga. ;)
Casi olvide (lo mal que hacen las caídas) este jueves se ha publicado mi foto en 1080, no se la pierdan, unos Spaghettis con guisantes y almejas! Para ir a la fotografia, pinchen Aquí.
Casi olvide (lo mal que hacen las caídas) este jueves se ha publicado mi foto en 1080, no se la pierdan, unos Spaghettis con guisantes y almejas! Para ir a la fotografia, pinchen Aquí.
Bonito -casi- fin de semana para tod@s!!!
maravillosa me encantan las tartas de manzanas y esta se ve preciosa, (trataré de comentar en los blogs que me son mas cercanos) simplemente no me daba el cuerpo para hacer un post, incluso lo tenía casi listo. besos
ResponderEliminarQué bella posibilidad llena de colores... como esta tarta =)
ResponderEliminarMuuuuuá
Las fotos estan fantásticas y claro, me gusta todo lo que tenga manzana.
ResponderEliminarHermosa, hasta acá siento el aroma! Besos,
ResponderEliminarPreciosa y riquísma tu tarta, para no tener la excusa de" no tengo el molde".
ResponderEliminarHablas de luciérnagas,¿ acaso por donde vives las hay!? por aquí han desaparecido debido a los agroquímicos
Beso, hoy desde http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com/
Esta la haré seguro.
ResponderEliminarWapisima!! Cuidate ese esquince y descansa. La tarta me ha encantado, sobre todo el aire rústico que tiene. Tiene que ser un placer comerla.
ResponderEliminarBessos
Bueno, estamos medio sincronizadas, aunque mi tarta haya sido salada ;-)
ResponderEliminarMe encanta tu tarta, sé que está de lujo. La he hecho muy parecida y es pura gloria :)
Besos y que te mejores pronto!!!!
Recupera te! Me ha gustado mucho la masa, con esa forma y los ingredientes. hace un par de anyos también se enamoraron de mi de esa forma :-) besos y cuidate
ResponderEliminarMi peque tiene también una relación amor odio con los esguinces, lleva este año uno en cada pie y otro en una falange del dedo meñique de la mano izquierda, tela!
ResponderEliminarcuídate.
La tarta sorprendente me ha parecido y seguro que viniendo de ti riquísima.
Besazos.
Pues espero que el enamorado te deje pronto, y puedas respirar libertad...tú tarta me parece sencillamente rica, en casa el enamorado de las tartas de manzana es Tomás, disfruta mucho, así que de vez en cuando saborear una le parece un gran detalle. Un besito
ResponderEliminaruna tarta espectacular y tiene que estar de vicio, cuidate y besitos
ResponderEliminarQue bonita foto y el color me encanta. Tiene que estar deliciosa también.
ResponderEliminarSaludos
Myte, es una tarta de manzana originalísima. Nunca había visto una igual, me encanta.
ResponderEliminarAbrazos.
Me encanta este tipo de tartas "rusticas", creo que la hace más linda aún.
ResponderEliminarQue te recuperes, porque un esguince duele bastante!
Un abrazo!
Tus palabras me remueven por dentro niña, me comería un trocito de esta tarta contigo y hablaría horas a tu lado. Mi cabeza viene va estoy deseando que se tranquilice...Disfruta de tu enamoramiento ♥ Feliz casi fin de semana. Besos
ResponderEliminarComo me gustan etas tartas!!! Te ha quedado genial!!
ResponderEliminarMenos mal que se ha enamorado de ti el esguince menos mal!!
Cuidate y disfruta de estos días de descanso obligado
Besitos :)
Qué preciosidad de tarta, es tan tu!! Me encanta y la haré, te contaré el resultado!!
ResponderEliminarBesitoss guapaaa!!!
Espero que tu relación de "amor" con el pie, no sea igual a la mía con la de la mano....que te abandone pronto hija,que hay amores que matan...
ResponderEliminarEsta tarta te hace todos los honores,es maravillosamente rústica,llena de aromas que inundan la cocina...me la llevo!!
Déjate mimar,aprovecha,eh!
Un besazo
Mayte, tus introducciones son una maravilla y esta tarta "r´wstica" de manzana maravillosa. Bs
ResponderEliminarque rica me parece estupenda Mayte, que buenaaaaaaaa vivan las tartas de manzana!
ResponderEliminar¡Cómo me gustan las tartas de manzana!
ResponderEliminarDescansa y cuídate muchísimo y echa rápido al enamorado!;)
Besos.
Tengo muchas ganas de hacer una tarta de estas, la primera las vi en un video de Donna Hay y me encanto la idea.
ResponderEliminarUn besote
Sencilla y hermosa, tiene que tener buen sabor, ¡la probaremos!. Besinos
ResponderEliminarEs perfecta...y tu descansa...besos
ResponderEliminarHola :-) questa torta di mele e' meravigliosa!!!!! Besito
ResponderEliminarCuanto siento tu caída debes cuidarte bien, los esguinces mal curados se resienten con el tiempo.
ResponderEliminarmi hija tuvo mas de 20, ya que le quedo débil el tobillo.
Impresionantes las fotos y la receta.
Me ha enamorado, la pienso hacer la semna próxima, adoro la manzana, y en esa forma es genial.
Besos
me encanta la tarta de manzana y esta se ve muy original. creo que pega con el nombre de tu blog rústica! jejeje. besos!
ResponderEliminarmuy, muy rústica! y muy aromática! me llevo la receta.
ResponderEliminarhermosas fotos, como siempre.
Esto es una tarta rústica, señorita Rústica ;)
ResponderEliminarMe encantan, son de las que apetecen comer, de las que empiezas y no paras.
Qué lástima que estés tan lejos caray,
Es preciosa la tarta dan ganas de meter lamano en la pantalla
ResponderEliminarun besito:)
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Qué buena pinta, Mayte. Está genial.
ResponderEliminarEstas tartas con manzana siempre triunfan. Besos!
ResponderEliminarAna de: 5 sentidos en la cocina
Que bona!!! és ben rústica, jeje! T'ha quedat genial i no saps com m'agraden les tartes de poma. N'agrafo una mica per postres!
ResponderEliminarPetonets
Que chula te ha quedado esta tarta de manzana todo un placer para la vista y seguro que para el paladar, me ecanta besitos
ResponderEliminartremendamente de acuerdo una rica tarta rustica,muy buena y fantasticamente presentada
ResponderEliminarbeso
Vaya tarta rústica, me encanta, además de ser muy original!!!!! me encanta la manzana así como la has puesto en gajos grandes y el toque del yogur líquido en la masa le debe dar una textura y sabor estupendos!!!!! sin duda, un lujo de tarta!!!!ahora mismito me paso a ver tu foto!!!!!!besos
ResponderEliminarFantástica, imagino un pedacín templadita y me dan temblores, qué delicia!!! Bonita y caserita, inmejorable!!!
ResponderEliminarUn esguince, qué fastidio!!! Paciencia y un buen libro, cúidate mucho!!!
Niña te iba a preguntar por el esguince, pero ya veo que lo tratas tan bien que no te quiere abandonar.......no es tonto eh ?....dónde mejor que contigo ;) ........pero que no sea pesado o tendré que hablar seriamente con él, si ves que me necesitas pégame un silbido que voy y le pongo las cositas bien claras :)))
ResponderEliminarMenos mal que con tartas como la que hoy nos muestras tan divina , las penas siempre son menos penas ;)
Cuídate muchooooo. Besinos.
Vengo a ver a mi chica guapa y me encuentro con que estás "malita", pues cuidaté y no te muevas, que se cure bien, vale?.
ResponderEliminarQue tarta tan bonita, me gustan esa forma y de manzana, riquisima!
Unbeso y cuidate
Vaya pedazo de tarta, de explicación y de fotografías :) me ha encantado, un saludo!.
ResponderEliminarMaravillosa receta y fotos!!
ResponderEliminarBesitos
Preciosa e innovadora...me encanta Mayte!!!
ResponderEliminarBesos
Sugerente tarta con ese envoltorio crujiente.
ResponderEliminarFeliz fin de semana para tí y cuídate!
que presentación tan original y sorprendente, me encanta!!
ResponderEliminarLa foto de los espaguetis es una delicia! No me extraña que te la hayan publicado, haces unas recetas y unas fotos increibles.
ResponderEliminarLa tarta tiene muy buena pinta!
Cuidate del esguince, aprovecha y desconecta!
Besos.
Me encantan tartas y esta tiene una pinta fabulosa! Me gusta mucho tu receta para la masa... Supongo que no dura mucho,más bién será de hacer y comer así que prepararé una chiquitina para los dos, ¿que tal con una bola de helado encima? Todo lo veo cubierto de helado últimamente, estoy entrando en una heladomanía de las mías! Besos
EliminarSi Salomé, es de esas tartas de "aquí te pillo aqui te como". Como mucho un día o dos luego de horneada, pero la verdad es que en tibio es buenísima, con helado? ya es pecado. Ya me cuentas que tal.
EliminarUn beso!
Muchas gracias a tod@s por su buena vibra, espero que mi esguince se desenamore prontito, que tengo tantas ideas en la cabeza para la cocina que estoy impaciente por ponerlas en practica!
ResponderEliminarQue disfruten mucho de su fin de semana!
Besos a repartir.
Mayte, parece que es la temporada de esguinces. Mi hermana tiene el tobillo roto y un esguince, así que tela, guapa!!! espero que te recuperes pronto, pero seguro que mientras descansas se te ocurren maravillosas recetas y pensamientos, como las palabras que nos regalas hoy. esta tarta tiene que estar rica de verdad, por original y por sencilla. Me voy ahora mismo a ver tu foto. Besinos.
ResponderEliminar¡Ay, ese esguince! Estoy segura de que muy pronto comprenderá que su amor no es correspondido y se marchará ;-) Descansa mucho.
ResponderEliminarLas tartas de manzana son una de mis favoritas, las preparo a veces, aunque cada vez menos y aunque si le pongo canela no he probado nunca con anís.
Ya sabes que mi curiosidad me ha llevado a visitar esos spaghettis... me ha sorprendido el zumo de limón que recomiendas (tengo que probarlo). La foto estupenda, como siempre.
Cuidate muchísimo.
Besos,
Raquel
Mayte como la has presentado queda fantástica.
ResponderEliminarUn saludito
Hola amiga! que hermosa tarta, me encanta como se ve..
ResponderEliminarte mando besitos
Fantástica tarta, tipo galette, verdad?
ResponderEliminarDeliciosa con la combinación de la manzana con la canela.
Besos
Mon
Si galette o crostata también, sencilla espero la pruebes!
EliminarBesos.
Así me gustan!! rústicas!!!
ResponderEliminarSaludos Mayte!!
Muy ingeniosa la tarta y debe estar buenísima. Saludos desde Conil ( cadiz). ve mi blog
ResponderEliminarMayte una tarta espectacular, me ha gustado mucho esta masa, tengo que probarla¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarQue buena tiene que estar esta tarta de manzana, esto lo tengo q probar con lo que me gustan las tartas de manzana.
ResponderEliminarMejorate y cuida bien ese esguince que son muy pesados y fastidiosos.
Un beso guapa.
Que buena tiene que estar esta tarta de manzana, esto lo tengo q probar con lo que me gustan las tartas de manzana.
ResponderEliminarMejorate y cuida bien ese esguince que son muy pesados y fastidiosos.
Un beso guapa.
¡¡Qué maravilla de tarta!! Las fotos preciosas y cuídate un montón que los esguinces toman cariño y no hay manera de quitárselos de encima :)
ResponderEliminarTe quedó muy linda!! me encanta esta tarta, se ve muy tentadora, si me comería un trocito ahora mismos. cuídate mucho tu esguince porque yo he tenido algunos y siempre me acompañan o se hacen notar. Pero nada terrible.
ResponderEliminarBss
Tita
enhorabuena Mayte ¿como no van a publicar tus fotos? sería totalmente injusto. esta receta me encanta. bsss
ResponderEliminarUna preciosidad de tarta y qué ganas me han entrado de hacerla,es que las tartas de manzana están riquísimas!!
ResponderEliminarEspero que estés más recuperada de tu esguince.
Un besazo!
LLevo tiempo queriendo preparar una tartita de manzana, esta tuya es tan original sobre todo de aspecto que me encanta ese toque rústico (nunca mejor dicho) que tiene.
ResponderEliminarEspero que te recuperes prontito de ese esguince, que son muy traicioneros los que se quedan mal curados.
Un beso
Me encanta, hace honor a el nombre de tu blog, Rústica, Adoro este estilo de cocina y de presentaciones bien caseras.
ResponderEliminarBESITOs
Adoro estas tartas!!! todas sus variedades, pero esta la veo genial, nunca la he comido así!!! me la llevo. Te felicito!!!Bss
ResponderEliminarEsta tarta tiene un aspecto magnífico, tiene que estar dleiciosa!! Y me encantan las fotos.
ResponderEliminarEspero que te recuperes pronto del esguince ;)
Besos
Muchísimas gracias por sus deseos y buena vibra, como siempre me llegan y me alegran mucho.
ResponderEliminarBonita semana para todos y besos a repartir!!
Tengo muchas ganas de preparar una tarta así... la verdad es que la tuya se ve espectacular!!! Besos.
ResponderEliminarHablas de casualidades en tu entrada y qué casualidad que hice una receta distinta en ingredientes pero igual en pinta http://hola-olivia.blogspot.com.es/2012/02/cestita-de-hojaldre-con-manzana.html
ResponderEliminarMe ha hecho mucha gracia. Cuando la hice acababa de empezar con el blog y ésta fue una receta que no hice sacándola de ningún sitio, pensé los ingredientes uno a uno durante varios días y después la forma que darle... y casualidad, hemos llegado a algo parecido :-) Un beso
Que rica tu tarta Olivia! Sí es una forma que a mi me gusta mucho es muy practica, y el aspecto rústico a mi me mata... tengo otra salada con esa forma por el blog, me encantan así.. yo la vi en Italia hace mucho tiempo, allá le llaman crostata, y los franceses galette. Sobre las casualidades, no creo en ellas...quizás más en las causalidades ;)
ResponderEliminarUn beso.