Sonando bajito: "Pretty words".
Fajitas.Ingredientes:
- 250 gramos de filete de res/ternera.
- 2 pimientos mediados en juliana.
- Condimento para fajitas*.
- Tortillas de harina*.
- Guacamole*.
- Queso cotija y crema/nata al gusto.
- Aceite el necesario.
***Recetas incluidas al final del post.
- Filetear la carne, barnizar con un toque de aceite y condimentar con el sazonador de fajitas. Dejar en reposo de 5-10 minutos y cocinar a la parrilla o en un sartén/comal. Retirar del fuego y cubrir, reservar.
- Saltear los pimientos, y sazonar con sal y pimienta, reservar cubiertos.
- Calentar las tortillas de harina, colocar una porción de pimientos y carne al centro, doblar ambos lados y servir acompañadas de crema, queso y guacamole.
Condimento para fajitas.
Ingredientes:
- Semillas de chile secas al gusto.
- 20 gramos de comino.
- 20 gramos de canela molida.
- 50 gramos de pimentón.
- Pimienta verde y negra.
- Mezcla semillas de cilantro, orégano y ajonjolí. (yo la tengo hecha ya, pero pueden poner 10 gramos de cada una)
- Sal de mar al gusto.
Preparación:
- Moler todas las especias previamente tostadas un par de minutos a fuego bajo en un mortero,
- hasta tener un polvo lo más fino posible.
** Este es el condimento que yo hago en casa, ustedes pueden experimentar con sus especias favoritas y hacer el suyo a su gusto o bien menos o más de cada una de las que les sugiero.
Tortillas de harina.
Ingredientes:
(Porciones: 6 tortillas medianas).
- 250 grs. de harina de trigo común cernida( o la harina de su preferencia).
- 60 grs. de manteca de cerdo diluida/líquida o aceite vegetal.
- 1/2 cdita. de sal molida.
- 1pizca de polvo para hornear.
- 200 ml. de agua tibia.
Preparación:
- Mezclar harina, sal y polvos, hacer un hueco al centro .
- Incorporar el aceite o la manteca diluida, hasta tener una masa arenosa.
- Agregar agua tibia hasta tener una masa flexible.
- No siempre se necesita toda el agua, ir de poco a poco.
- Asamos por 10 minutos aproximadamente.
- Tomamos bolas de la masa, de 40-50 grs. aproximadamente, boleamos un poco.
- Extendemos con un rodillo hasta el tamaño deseado. Para evitar que se peguen unas con otras, ponemos entre cada tortilla un cuadro de papel encerado.
- En un comal bien caliente, vamos a cocinarlas, estarán listas en menos de un minuto, por cada lado.
Guacamole.
Ingredientes:
- 1 aguacate cortado en cubos.
- 1 chile jalapeño picado.
- Cilantro picado grosamente.
- Sal y limón al gusto.
- Mezclar todos los ingredientes y reservar.
Las fajitas son un platillo que mezcla culturas y costumbres. Se cuenta que alrededor de los años 30, muchos mexicanos emigraron a Texas y trabajaban en ranchos dónde como parte de su pago, recibían carne no muy deseable, o de los cortes menos "finos, por lo cual, se vieron en la necesidad de convertir esa carne en algo más apetecible, condimentándola, para luego consumirla con tortillas de trigo o maíz.
Con el paso del tiempo, a la receta de las fajitas, se les han ido agregando ingredientes como pimientos y cebollas. Así podemos encontrar fajitas de pollo, camarones, solo vegetales asados o mixtas y con condimentos tan variados como especias hay en el mundo.
Con el paso del tiempo, a la receta de las fajitas, se les han ido agregando ingredientes como pimientos y cebollas. Así podemos encontrar fajitas de pollo, camarones, solo vegetales asados o mixtas y con condimentos tan variados como especias hay en el mundo.
En esta ocasión les comparto como siempre mi versión de las fajitas "tex-mex", ideales para cumplir antojos a las personas que nos regalaron momentos especiales en la vida, a través del tiempo. Espero que las disfruten en buena compañía.
¡Buena vibra para su semana!
¡En casa nos encantan! Una vez al mes, o dos las cenamos. Para la próxima voy a seguir tus recetas, sobre todo del condimento y de las tortillas... Ya te contaré ;-)
ResponderEliminar¡¡Las fotos, increibles!!
Besos
MAITE QUERIDA..
ResponderEliminarAdoro la comida mexicana, y tus FAJITAS me han cutivado!!! pero es que tus FOTOS también.
MIL BESOS GUAPÍSIMA :)))
Que bonita la fotografía! Y que buena pinta. Me encantan las fajitas y el guacamole. Las tortillas hecho de mano son muy ricas!!!
ResponderEliminarComo siempre impecable. Tienes (entre otros) el don de convertir en mágico a través de imágenes lo más sencillo.
ResponderEliminarUn beso grande.
Querida Mayte, como siempre fantástico post, me encantan las fajitas, seguiré tus consejos,bssss guapisima y buena vibra,
ResponderEliminarTu mortero siempre me alucina. Es una joya.
ResponderEliminarMe encantan las fajitas, y las quesadillas también! Tiene una pinta deliciosa, qué curioso no sabía el origen del plato!
ResponderEliminarMe apunto la receta y ese condimento que suena muy bien :)
Besos linda
Mi querida Mayte tus fotos cada día son más realistas.,,y uno siente, por la fuerza de las imágenes, el olor de los alimentos, las glándulas salivares se activan y sinceramente.... solo veo fajitas alrededor!
ResponderEliminarUna receta fantástica! Besos
Mira que me gustan las fajitas y se ven deliciosas, pero no me preguntes por qué me da tanta pereza hacerlas. A ver si me la sacudo un día y me pongo a ello.
ResponderEliminarbesos