Las emociones se visten de rojo carmesí, bordan delicadamente los recuerdos, se instalan como un botón recién cosido a la piel, como un secreto olvidado, que se ha escapado y anda sin prisa, jugando entre los silencios. Corren desbocadas, los días van y vienen llenos de pequeños instantes que nos llenan de sorpresas y nos invitan a ir dejando atrás, todo aquello que pesa sin apenas notarlo.
Es tiempo de encontrarnos con nuestros propios pasos, escuchar cada latido del corazón y continuar construyendo, aprendiendo, viviendo intensamente, como el viento de abril, que inunda cada estancia de la memoria.
Es tiempo de encontrarnos con nuestros propios pasos, escuchar cada latido del corazón y continuar construyendo, aprendiendo, viviendo intensamente, como el viento de abril, que inunda cada estancia de la memoria.
Sonando bajito..."Sacred Heart".
Brownies de Betabel
Ingredientes:
- 250 gramos de betabel/remolacha finamente rallado(pueden usarlo en crudo o asado).
- 180 gramos de chocolate fundido 70-80% cacao a baño maría.
- 125 gramos de harina de su preferencia.
- 80 gramos de azúcar morena.
Preparación:
- Mezclar el chocolate fundido con el betabel/remolacha.
- Incorporar harina y azúcar, hasta tener una masa bien mezclada.
- Vaciar a un molde cuadrado ligeramente engrasado y hornear por 20 minutos a 180ºC.
- Dejar a temperatura ambiente, desmoldar con cuidado y cortar en trozos.
Los brownies son una pequeña debilidad, no puedo resistirme mucho a ellos, lo mismo me sucede con el betabel/remolacha, pero en crudo, así que mezclar dos de las cosas dulces que más disfruto en uno solo bocado, delicados trozos de ricura que se deshace al primer mordisco.
Definitivamente estos brownies son de mis favoritos con un sabor intenso a chocolate, que deja notas sutiles de la dulzura particular del betabel y ese rojo carmesí que apasiona y enamora a primera vista.
Fantástica receta, que con este color se vuelve seductora y aterciopelada.... o al menos así lo demuestran estas fotos tan bonitas que hacen, que se nos agudice el deseo de copiarte los brownnies.
ResponderEliminarEn breve. Feliz semana mi princesa azteca.
Besos
Un brownie riquísimo y muy llamativo, Mayte! Dan ganas de ir a comprar los ingredientes ya mismo para ponerse a hacer esta receta tan sencilla y llamativa. Y las fotos, preciosas, como siempre.
ResponderEliminarUn beso <3
Qué color más intenso, y seguro que el sabor también. Nunca se me habría ocurrido, pero lo probaré porque me llama la atención. La presentación ideal, y las fotos inmejorables. BesoPapasita.
ResponderEliminarUna maravilla de colores e imagino de sabores y olores. Vaya, todos los sentidos un una receta!!!!!
ResponderEliminarBesos
Una maravilla de colores e imagino de sabores y olores. Vaya, todos los sentidos un una receta!!!!!
ResponderEliminarBesos
Una maravilla de fotos, me transportan lejos de aqui. Tiene que estar riquísimo, con ese color y textura es fácil caer en la tentación.
ResponderEliminar¡¡¡Que color!!! Me encanta, y esas fotos maravillosas... <3
ResponderEliminarBesos
Me encanta la remolacha....la utilizo mucho la verdad.
ResponderEliminarUn platazo
Feliz semana guapa
Marialuisa
Es de mis brownies favoritos, no sé si lo hago exactamente igual pero vamos, delicioso y el tuyo además con esas fotos dan ganas de traspasar la pantalla.
ResponderEliminarbesazos
Tiene una presencia fantástica. Me encanta el color y nunca me he animado a utilizar la remolacha en postres, pero tengo que reconocer que da una consistencia muy jugosa.
ResponderEliminarbuenas vibras
Espectacular!
ResponderEliminarSúper fácil, las fotos preciosas!!
Besos!!
Que delicia!! me encanta el brownie, pero nunca lo he probado con remolacha, pero el toque que le da tiene que ser estupendo, además el color es precioso!! Un abrazo.
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta
Impresionante color y impresionantes fotos, se ve una delicia!! Bss.
ResponderEliminarHola Dakaria, repongo tu comentario, que lo he visto en el correo, pero al venir al blog no me aparece. Copio tal cual desde lo que recibi.
ResponderEliminarDAKARIA DRAGNEL ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Brownies de Betabel (Remolacha)":
Una pregunta aunque debo admitir que se ven fantásticos y hermosos el chocolate debe fundirse con mantequilla o no?
Te respondo, que no es necesario fundir el chocolate con mantequilla, a menos que la receta te lo indique o que tú así lo quieras. El chocolate contiene manteca de cacao, por lo cual se puede fundir a baño maría o microondas sin problema.
Espero te sirva la respuesta, gracias por tu comentario y mucha buena vibra!