El frío en lo alto de la montaña era duro en invierno, calaba hondo como la memoria sobre la que las nubes se pasean apenas visibles en el cielo, se juntaban una contra otra intentando darse calor, pero el viento impetuoso, terminaba por chocar contra ella y las laderas, quedando atrapadas y desatando tormentas que mojaban con ganas todo el bosque.
Durante esos días, Sebastián y yo poníamos a salvo algunos brotes nuevos en el huerto, y proteger las raíces del resto de nuestras plantas y hortalizas, Por las tardes, salíamos a dar paseos, y a buscar troncos secos de madera para calentar durante la noche la casa, las lluvias iban y venían, pero dejaban el ambiente sumido en un frío denso y profundo. La verdad, es que nuestra vida era muy tranquila, nos acurrucábamos en el sofá bajo las mantas, la chimenea encendida y un plato calientito de nuestra coliflor a la primavera con queso parmesano y una buena copa de vino, si, la vida era bella, aún durante los tiempos difíciles.
Sonando bajito...Remember.

INGREDIENTES:
Porciones: 10
- 1 coliflor entera bien picada con un cuchillo o bien en un procesador.
- 1 cebolla mediana cortada finamente.
- 1 diente de ajo picado finamente.
- 4 pimientos medianos cortados en cubos.
- 2 manzanas cortadas en cubos
- 1 chile fresco de su elección cortado en cubos(opcional).
- 20 ml. de vino blanco.
- 1 pizca de comino.
- 1 pizca de cúrcuma.
- 1 pizca de pimentón.
- Sal y pimienta al gusto..
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
PREPARACIÓN:
- En una sartén profunda, calentar el aceite a fuego medio.
- Sofreír la cebolla y el ajo un par de minutos hasta que estén ligeramente dorados.
- Incorporar el resto de ingredientes, menos la coliflor picada.
- Dejar cocinar a fuego medio por 10 minutos, hasta que esté todo integrado y al dente.
- En ese momento incorporar la coliflor picada. Bajar el fuego, agregar el vino blanco, dejar evaporar, y cocinar revolviendo ocasionalmente, 10 minutos más.
- En ese punto, incorporar las especias, y salpimentar al gusto.
- Servir caliente, con lascas de queso parmesano al momento.
1. Para picar la coliflor, les recomiendo un procesador por la rapidez, pero sino lo tienen, pueden usar un rallador o un cuchillo de dientes grandes.
2. Esta vez, tenía por casa unos pimientos de hace unos días, que tomaron un sabor más profundo, así que los use, pero pueden sustituirlos por chiles poblanos.
3. Si quieren también pueden incorporar más verduras, como zanahoria, y/o calabaza.
4. El queso sino lo consumen, pueden cambiarlo por algún queso vegano, o una mezcla de pan rallado, nuez de la india molida, o almendra, 1 cucharadita de levadura nutricional, nuez moscada, sal y pimienta al gusto, y esparcir un poco al momento de servir.

Me encanta la coliflor, también la preparo así desde hace un par de años que se lo ví a Jamie Oliver y también fue un descubrimiento la verdad porque aquí en casa somos muy "colifloreros"...nos gusta sola, al vapor,, con patatitas, con bechamel y ahora en plan rehogada con verduras es una maravilla, sano, rico, pocas calorías barato...¿qué mas podemos pedir querida?
ResponderEliminarUn beso enorme a mi reina al otro lado del charco
Marialuisa