Durante el otoño el trabajo de Sebastián fuera del huerto crecía, eran días de ausencias cortas y momentos lentos, en los que aprovechaba ocuparme de pequeñas cosas que se iban quedando olvidadas entre risas y besos cuando pasamos más tiempo juntos. Empece durante esa temporada a responder cartas antiguas que deje en el cajón sin contestar, ordenar estanterías, y dar largos paseos junto a mi amiga la soledad, a la que a veces tenía abandonada, pero seguía disfrutando como siempre de su compañía y de todo lo que nos enseña. Volvía ya de tarde a la casa, casi a caer el sol, encendía la chimenea, y comenzaba a preparar la cena de cada noche, el horno encendido cocinando fuego alto la pizza margarita, lista para compartir esos momentos de complicidad con él a su regreso.
- 300 gramos de harina.
- 200 ml. de agua tibia
- 8-10 gramos de levadura seca.
- 1 cucharadita de miel.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1 queso mozzarella de 250 gramos.
- 1 tomate grande en rebanadas.
- Sofrito de tomate al gusto.
- Albahaca fresca.
- En el agua tibia disolver la miel y la levadura seca. Dejar que se "active" por unos minutos(5 aproximadamente).
- En un recipiente o superficie plana, mezclar la harina con sal y pimienta.
- Incorporar la levadura hidratada ya activa, mezclar.
- Al final incorporar el aceite, hasta tener una masa suave y maleable.
- Si la notan muy seca, pueden incorporar de a poco agua tibia.
- Una vez que tenemos la masa, cubrirla con un paño húmedo y dejarla reposar de 30-40 minutos en un lugar tibio, sin amasar.
- Precalentar el horno a 220ºC, mientras se calienta, sobre una charola para hornear con papel encerado colocamos con cuidado la masa, y con un poco de aceite en las manos damos forma a la pizza del centro a las orillas, dejando el grosor deseado y borde en las orillas. A mi me gustan muy finitas.
- Colocar enseguida una base ligera de sofrito de tomate, los tomates en rodajas y la mozzarella en trozos.
- Hornear por 20-25 minutos.
- Al salir del horno, colocar hojas frescas de albahaca sobre la pizza y servir enseguida.
ANOTACIONES & SUSTITUTOS.
- Pueden sustituir la harina por cualquiera de su preferencia.
- El queso mozzarella pueden sustituirlo por uno vegano, aquí les dejo la receta de una mozzarella vegana.
Cuentan los que saben, que la pizza Margarita, nació en Nápoles, en la pizzeria di Pietro e Basta Cosi, cuando la reina consorte de Italia...Margarita de Saboya y su marido Humberto I decidieron comer en la pizzeria. El cocinero Raffaele Esposito, aprovecho esa ocasión para lucirse y darle a la pizza todo el honor que merecía y creo tres pizzas, una de ellas con mozzarella, albahaca y tomate fresco, dándole el nombre de la reina consorte y homenajeando los colores de la bandera italiana.
En la actualidad la antigua pizzeria, es reconocida mundialmente como PIzzeria Brandi, donde porsupuesto la pizza estrella sigue siendo la Margarita. Así que siendo una amante de las pizzas, no podía faltar en el recetario de Rústica esta delicia a mi manera, espero la disfruten tanto como nosotros en casa.
La pizza Margarita es la verdadera pizza y no aquellas que van cubiertas con infinidad de otras preparaciones!
ResponderEliminarAcabo de venir de Italia, e probado muchísimas pizzas y creo que el secreto de una verdadera piza italiana es que sea muy delgada, que se cocine en horno muyyyyyy fuerte por poquísimos minutos y que se coma la porción dolada ( como sándwich)
Besos