Los sabores van mezclándose con los recuerdos inevitablemente, su mirada fuerte y franca, llena de historias que siempre laten en mi memoria, las tardes tranquilas en el jardín, o en la sobremesa, con su periódico entre las manos, siempre interesado, consciente y responsable de lo que sucedía en el mundo, un mundo que yo comenzaba a comprender a través de su visión honesta y comprometida. O aquellas noches en que compartíamos y disentíamos con una taza de chocolate caliente enfrente, acerca de mis locas ideas sociales y políticas, sobre un país que amábamos más allá de fechas en el calendario.
De mi Padre aprendí no solo a desvenar chiles sin "enchilarme", a preparar bisteces a la crema, plátanos machos con azúcar morena, a reparar mis lentes, a disfrutar del arte, a "conquistar" las matemáticas más complejas o hacer nudos de corbata, aprendí que no hace falta cambiar el mundo, sino mejorarlo cada día con nuestras acciones llenas de respeto hacía los demás. Mi Padre, mi historia, mis Amigos, mi Familia es México y por eso lo celebro cada día con cariño y orgullo.
Sonando Bajito...Paloma Negra.
- 1 kilo de Costillas de Res tierna.
- Romero al gusto, pimienta recién molida, sal y aceite al gusto.
- 8-10 chiles morita (sino consiguen morita, pueden usar chiplote seco en menor cantidad).
- 2 dientes de ajo.
- 1 trozo de cebolla.
- 1 cdita. de Sal de mar y 1/2 cdita. de pimienta en grano.
- 1/3 taza de caldo de res o agua.
- 1 pizca de canela en polvo.
- 1 pizca de comino.
- 3 cdas.(45 ml.) de jugo de limón (pueden usar cualquier vinagre también).
- 2-3 piloncillos (pueden usar dos cucharadas de azúcar morena o una de miel de agave).
Preparación:
- Precalentar el horno a 180°C.
- En una charola para hornear colocamos las costillas, con el romero, salpimentamos y rociamos un poco de aceite por encima, cubrimos con papel aluminio y horneamos por 50 minutos.
- Pasados los 50 minutos, sacamos del horno, barnizamos con el adobo agridulce-picante de chile morita y horneamos descubiertas por 15-20 minutos hasta que la carne despegue del hueso y este doradita al gusto.
- Servimos acompañadas de ensalada, papas asadas o Arroz al Tequila.
Adobo-Morita.
Desvenar los chiles: Abrir los chiles con un cuchillo por la mitad, sacar las semillas con una cucharilla. Colocar en un recipiente y cubrirlos con agua hirviendo, tapar y dejar reposar por 10 minutos para "ablandarlos".
Preparación del Adobo:
- En un molcajete (pueden usar procesador o licuadora) "machacamos" los ajos, cebolla, granos de pimienta y sal de mar.
- Incorporar los chiles morita, uno a uno machacando con la "manita" (tejolote) hasta tener una especie de pure.
En una cacerola a fuego bajo, ponemos a calentar el caldo de res o agua, colocamos el piloncillo (sino lo conseguimos la miel o azúcar morena), hasta que se disuelva y forme una especie de miel, enseguida ponemos el jugo de limón, y el pure de chile molita, removes constantemente hasta que espese, sazonamos al final con la pizca de canela y comino.
** Es un adobo con toques ideales agridulces, ahumados y picantes, que lo hacen estupendo para acompañar cualquier tipo de carne o vegetal al horno o a la parrilla.
Arroz al Tequila.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz.
- 1 taza de tequila.
- 1 taza de agua o caldo de res/pollo.
- 1/2 cebolla picada en cubos.
- 2 cdas. de aceite.
- Sal al gusto.
Preparación:
- En una cazuela de barro, sofreír la cebolla a fuego medio con el aceite.
- Incorporar la taza de arroz y revolver un par de minutos.
- Agregar el agua y tequila, sazonar con la sal y dejar romper el hervor.
- Enseguida bajamos el fuego al mínimo, tapamos y dejamos cocinar hasta que esponje, aproximadamente 20- 30 minutos.
Estas Costillas Morita, son una receta (la base del adobo) de mi Abuela, que yo me he permitido modificar un poco para dar variedad y restar picante al adobo. En casa las han disfrutado muchísimo porque son totalmente carnívoros y han dado el visto bueno al "nuevo" adobo. Espero que lo disfruten y que compartan sabores de siempre a través de la cocina. Y si tienen alguna receta a la mexicana...pueden compartirla durante el mes de Septiembre con "La Cocina Mexicana de Pily".
¡Buen-casi- fin de semana para tod@s!
Yo tengo que aprender tanto de vuestra gastronomía, no tiene que ser tan dispar que la nuestra nuestros pimientos secos también se limpian e hidratan igual.
ResponderEliminarFantástica receta, para chuparse los dedos.
Un beso y feliz fin de semana
Que aspecto tan fabuloso, dan ganas meter el pan en la pantalla.
ResponderEliminarSaludos
preciosa entrada y la receta no te digo más, igualmente preciosa!
ResponderEliminarEs que México es mucho México... una de mis grandes amigas, a la que conocí en Madrid, es mexicana, y aprendí a quererla a ella, a su tierra y desde luego su gastronomía divina.
ResponderEliminarMe encantó enana!!
Que ricas especies llevan estas costillas...
ResponderEliminarFeliz fin de semana guapisima
Un beso
Buf..Mayte..me enamoras simpelemente.... que preciosidad de fotos y que buena ha de estar esta receta!!!!! esa salsa tiene que ser impresionante!!!
ResponderEliminarMayteeee, que me dejas babeando, qué maravilla!!! Con que esmero preparas todas tus recetas...Gracias a las fotos de tus paso a paso puedo ver el mimo y la delicadeza que te caracteriza, un gusto venir a tu casa, antes de entrar ya sé que me esperan sorpresas agradables...Impresionante plato, te felicito!!!
ResponderEliminarPreciosas palabras y el plato que nos traes para chuparse los dedos.
ResponderEliminarEse arroz al tequila me ha dejado totalmente fascinada.
Que pases buen fin de semana.
Besos,
Raquel
che foto spettacolari!!! e che ricetta gustosa e saporita:-)
ResponderEliminarbesos e buen fin de semana:-)))
Es que ya esta todo dicho, me gusta todo, la receta, las fotos, los cuencos, la luz...
ResponderEliminarun besote
Qué bonitas palabras Mayte, hoy me has emocionado. Más que cualquier otra vez. Y con esto no digo que no me hayas emocionado antes ¡eh!
ResponderEliminarDa gusto leerte, mirar tus fotos e intentar adividar el sabor de tus recetas que hoy se me antojan exquisitas y explosivas para el paladar.
Feliz fin de semana :)
Estas costillas le encantarian a mi marido, justo anoche estuvimos cenando en un restaurante y se pidio costillas, pero habria que probar las tuyas. Vaya pinta! Buen finde.
ResponderEliminarun aderezo completo, a mi me gusta mucho, en Peru a ese chili se le llama ají panca
ResponderEliminarbs
Mi querida, queridísima Mayte..que gusto me da leerte y disfrutar de tu cocina y tus fotos! :)
ResponderEliminarrealmente se siente lo mucho que quieres a tu padre (no solo hoy!) y desde luego estoy segura de que fue un hombre muy especial..y tu digna hija de él, porque brillas como una estrella en un cielo oscuro :)
tu plato de hoy ya sabes que es de mi gusto y mucho más que eso ;) los chiles no los tengo, pero si chipotle seco, así que lo haré con ellos (adoro los chipotles!) y como en casa tb son carnívoros de seguro que van a disfrutar!...
que viva Mexico lindo..y que vivan mis lindas amigas Mexicanas!
Mayte que tremenda y buena receta y asi preparada con ese mimo y sabiduria,te ha salido el manjar de los dioses¡¡Y bonitas las fotos
ResponderEliminarbuen finde
beso
Estas costillas estará de muertecita lenta...que ricas!!! Y el arroz me cautivo, con lo sencillo que es y la pinta que tiene!!!
ResponderEliminarBesos
No soy de costilla....pero te aseguro que con ese adobo me haces pecar!!....feliz fin de semana guapa!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarYo si que soy de costillas y muchooo. Mayte... me has matado con esta receta, ¡FANTÁSTICA!, yo caigo seguro con esta receta. Besotes,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Qué bonitas palabras, Mayte. La receta buenísima para los carnívoros como tú dices. El adobo...me tiene que gustar seguro. Impresionante el aspecto y las fotos me dejan alucinada...como siempre.
ResponderEliminarBesos.
Que buena pinta, madre mia! esta tiene que estar de rechupete.
ResponderEliminarUn beso.
Siempre tenemos los mismos tópicos de las comidas mexicanas y nada más lejos de la realidad, la variedad de platos que tenéis es impresionante y sólo hay que darse una vuelta por tu blog para verlo. Como siempre, me enamoran tus palabras. Bs
ResponderEliminarJaja, te iba a preguntar como "desvenar" chiles, y ya lo he visto,. Tambien he visto el RICO PLATO que nos presentas, y me he deleitado con tu ESCRITO como siempre... Y ahora mismo me voy a escuchar tu PALOMA NEGRA
ResponderEliminarGRACIAS AMIGA, descansa y se feliz :)
¡No sabes como me has despertado el apetito! si puediera echarle mano a traves de la pantalla, no dejaba nada en ese plato.
ResponderEliminarUn beso.
Mira que yo no soy mucho de carne pero este platito que nos traes hoy ¡¡¡ay ay ay!!! ... que tentador, que rico y que buena pinta tiene.
ResponderEliminarBesos.
Ay qué me dejas boquiabierta!!!
ResponderEliminarLa entrada maravillosa, las fotos espectaculares, el adobo para desmayarse de rico y el arroz con Tequila impresionante.
¡¡Qué maravilla de receta de principio a fin!!
Un abrazo
Inés
Un super piatto, bravissima!!!
ResponderEliminarMe encantaría probar esas costillas, se ven deliciosas.
ResponderEliminarBesos
La cocina mexicana me tiene enamorado... estos chiles tienen que ser una delicia!!! Ojalá pudiera encontrarlos por aquí. Soy un absoluto fan del picante! El día que vaya a México, me quemará la boca, lo sé... pero seguro que merecerá la pena.
ResponderEliminarUn besote
Mi Mayte preciosa...qué hermosas palabras, qué plato divino, qué lindas fotos del adobo y todas, qué maravilla, arroz al tequila y Paloma Negra!
ResponderEliminarYo hoy mismo pensaba en alguna cosa que había aprendido de mi padre, algún secretito de cocina. Y gracias a Dios sigo aprendiendo cosas de él.
Yo ya tengo a medio camino una de mis recetitas para celebrar la gastronomía de tu maravilloso país, y, por cierto, tengo que enviarte un email porque tengo una duda a ver si me das una ayudita...
Por cierto, ya me contarás eso de plátano macho (ya maduro?) con azúcar...porque me suena a algo que preparamos en mi tierra...
Muchos muchos muchos besitos!
Las costillas me han gustado pero ese arroz al Tequila también me ha llamado la atención. Y que comida más rica te ha quedado.
ResponderEliminarUn besote.
Qué rico!! El otro día buscaba alguna receta diferente para adobar las costillas y mira por donde, la acabo de encontrar!
ResponderEliminarBesos
Mónica
Mayte, qué ricas...
ResponderEliminarCuando leo tus entradas tengo ganas de probarlo todo, hasta las cosas que no me suelen gustar, ¿cómo lo consigues???
:-)
Besos!!
Aurélie
Mayte, tu Padre hizo bien su trabajo, seguro que estará orgullosísimo de ti. Y no es para menos. Tu amor a México lo dejas en cada una de tus recetas. Transmites sus fragancias a través del océano.Especias y dulces, dulces y especias, poquito a poco, vas dejando un plato en cada una de nuestras cocinas. Y me encanta. Estas costillas tienen un aspecto inmejorable y me pregunto lo rico que estará este plato con ese arroz tan especial. Ojalá sigamos todos el consejo sabio y mejoremos cada día para arreglar este mundo loco. Besinos. ( Las fotos, de cine guapa)
ResponderEliminarQue rico me ha hecho agua la boca y ese arroz al tequila también debe quedar delicioso, mil gracias por las recetas, besitos.
ResponderEliminarMuchas gracias a tod@s por sus comentarios....mucha buena vibra para esta semana!
ResponderEliminarBesos a repartir.
Mi marido disfrutaría de lo lindo con este plato de carne picantona.
ResponderEliminarBesitosss!!!
Que rico platillo se me hace algo dificil pero lo intentare hacer ya qee es una comida encantadora.
ResponderEliminarMe gusta mucho....!! tengo que hacerla y con tu permiso me apunto la receta. La verdad es que cada vez que vengo a verte, me dejas con la boca abierta.....
ResponderEliminarBesos