El frío ofrece tregua como las sensaciones que se van quedando mareadas por miradas que todo lo arrebatan, mientras el corazón reclama acunarse entre los brazos silenciosos de la calma. Despacio cae la tarde, el sol coquetea con las hojas que caen por las avenidas, todo cae rendido bajo la luz, entre los colores de un invierno con sabor a verano por la piel.
Sonando bajito..."Me and my Woman".
Ingredientes:
- 125 grs. de arroz salvaje.
- 375 ml. de agua.
- 1 pizca de sal.
- 1 poco de aceite de oliva.
- 1 salchicha ahumada de su gusto (aquí, son algo caras, así que las hago yo...receta de las especiadas aquí , estas son básicas, carne, sal, pimienta y ahumado en horno).
- 250 grs. de camarones.
- 100 grs. de tocino.
Preparación:
- Cocer el arroz en el agua, con sal y un poco de aceite de oliva, cuando rompa el hervor, bajar el fuego y cocinar por 15 minutos. Dejar reposar tapado, hasta el momento de usarlo
- Cocer la salchicha y dorarla en un poco de aceite. Reservar.
- Retirar la "cáscara" a los camarones envolverlos en una tira de tocino y cocinar un par de minutos en una cacerola bien caliente por ambos lados. Reservar.
**Servir el arroz en una fuente, junto a los camarones, las salchichas y el aliño.
**Aliño: 2 chiles serranos desvenados, cortados en julianas, el jugo de un limón mediano, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
Este es uno de mis arroces favoritos, esa corteza crujiente del arroz salvaje, su sabor sencillo que recibe perfectamente la carnosidad de la salchicha con los camarones y e tocino, hacen que sea ideal para un plato sencillo, de andar por casa y que tenemos listo en nada. El sabor ligeramente picante y alimonado del aliño, refresca y despierta todos los sabores en boca.
La unión de estos sabores, no hubiese sido posible, de no tener como invitada en Rústica con Botas a una de las personas más dulces y encantadoras que he conocido en mucho tiempo, ella es dueña de un blog lleno de belleza, pero sobre todo de la sencillez y buen hacer de su persona. Una mujer persistente, que no se rinde y siempre logra hacer un homenaje de cualquier receta, para mi es un gusto haberla podido abrazar una mañana de otoño, y sentir que es puro corazón, gracias Mon, (mejor conocida como April, de "April´s kitch"), por haber aceptado unirte a este trío por este mes.
Raúl y yo coincidimos en que sería la primera para estrenar esta nueva etapa de Rústica con Botas, compartiendo no solo con las personas que nos apoyan siempre, sino incitándolas a que sean ellas cada mes, quienes nos propongan los ingredientes. Un ménage à trois de sabores y aromas, que cada mes compartiremos con ustedes, y esperamos que disfruten tanto como nosotros.
Mon, nos propuso como ingredientes principales para este mes, arroz, salchicha ahumada y pollo o mariscos, y como ingredientes secundarios y/u opcionales, verdura (okra, pimientos, champiñones), picante/pimienta cayena, tocino, harina y aceite de oliva.
Algunos ingredientes por temporada no los he usado, y he compensado con un toquecito de limón (sé que Raúl y Mon, se harán de la vista gorda ¿o no chicos :p? ). Espero que disfruten tanto como nosotros de esta nueva etapa y de tres toques distintos en la cocina, con un invitado/a sorpresa cada mes.
Los invito a ver que delicia nos ha preparado Mon y con que brutalidad nos soprenderá Raúl.
Mon, nos propuso como ingredientes principales para este mes, arroz, salchicha ahumada y pollo o mariscos, y como ingredientes secundarios y/u opcionales, verdura (okra, pimientos, champiñones), picante/pimienta cayena, tocino, harina y aceite de oliva.
Algunos ingredientes por temporada no los he usado, y he compensado con un toquecito de limón (sé que Raúl y Mon, se harán de la vista gorda ¿o no chicos :p? ). Espero que disfruten tanto como nosotros de esta nueva etapa y de tres toques distintos en la cocina, con un invitado/a sorpresa cada mes.
Los invito a ver que delicia nos ha preparado Mon y con que brutalidad nos soprenderá Raúl.
Buen lunes para tod@s , pero sobre todo la mejor vibra posible para su semana!!!
Qué plato más rico!!! Estoy esperando a ir a Barcelona para comprar arroz salvaje porque en Holanda no lo encuentro en ningún lado, salvo en algún mix de arroces y granos... entre tú y el Oso me estáis abriendo el apetito de buena mañana ;)
ResponderEliminarbesos
Desde un tren no puedo mas q agradecer la inviracion tan dulce como las palabras q me dedicas.
ResponderEliminarYo tb agradezco haberme cruzado en la red pq eres naestra y fuente de inspiracion. Seres como tu y Raul q se regalan como vosotros lo haceis no son fáciles de encontrar.
Una receta llena de ing. Fantasticos q sabes me agradan. Luego desde un ordenador hablaré de la recera.Pero ya te adelanto q su belleza como siempre me impresiona.
Qué buena iniciativa. Me encanta!
ResponderEliminarY Mon, pues no puedo decir nada más que compartir tus palabras hacia ella.
Voy a ver sus propuestas.
Besos!!
www.monicalopez.es
El arroz salvaje es precioso, muy estético....pero se queda en nada cuando lo pones en tu blog. Yo a abril ya le seguía, me gusta que nos cuente historias con sus recetas....me encanta aprender de todas vosotras...pero se me ha ido la pinza y no se quien es Raul.
ResponderEliminarUn beso PICHONA....cuídate y sigue deleitándonos con tanta belleza.
Marialuisa
Fan de vuestro nuevo reto y de esta receta sana y seguro que muy rica.
ResponderEliminarEstoy deseando que pasen los mese para ver las nuevas recetas del reto. De momento ya he visto la tuya y la de Raúl . Geniales, como siempre!! Voy ahora mismo a ver la de Mon.
ResponderEliminarQué maravilla de receta Mayte, y qué fotos tan bonitas, esa luz es una preciosidad. Me voy a ver a tus compis, bssss
ResponderEliminarQué buena iniciativa habeis tenido.A Mon la conozco en persona y tienes razon en las palabras que dices de ella.
ResponderEliminarComo siempre expectacular receta y visualmente mas.Voy a ver sus propuestas de los demas.
Buena semana
Bss
Que buena la receta, y la idea me parece fenomenal!!
ResponderEliminarBuena semana linda!
Hoy con un poco más de tiempo quiero dedicarle unas palabras a la receta. ME ha encantado. El tema limón sabes q nunca será un problema.. nada me gusta más que los cítricos.
ResponderEliminarYo que no soy excesivamente de mariscos, esta combinación del camarón con la salchicha de cerdo me parece muy acertada y hace el plato más de mi gusto.
me gusta tú última frase introductoria "entre los colores de un invierno con sabor a verano por la piel" porque aqui el invierno está siendo así..y más esta semana que he estado en Madrid en que el invierno ha sido dulce y amoroso con la ciudad.
Besos linda
Hoy con un poco más de tiempo quiero dedicarle unas palabras a la receta. ME ha encantado. El tema limón sabes q nunca será un problema.. nada me gusta más que los cítricos.
ResponderEliminarYo que no soy excesivamente de mariscos, esta combinación del camarón con la salchicha de cerdo me parece muy acertada y hace el plato más de mi gusto.
me gusta tú última frase introductoria "entre los colores de un invierno con sabor a verano por la piel" porque aqui el invierno está siendo así..y más esta semana que he estado en Madrid en que el invierno ha sido dulce y amoroso con la ciudad.
Besos linda
Que delicia! Las fotos y los toques del aliño me encantan, pero los "paquetitos" con los camarones me han entusiasmado!
ResponderEliminarMarta